
PREGUNTAS FRECUENTES
Limpiar con trapo húmedo.
De ser necesario usar solo jabón blanco neutro para sacar manchas.
Si el terrazzo recibe líquidos que manchen (vino tinto, te, café, mate, etc.) ese líquido debe ser retirado de manera inmediata.
Si el líquido queda sobre el terrazzo, con el tiempo atraviesa la capa de laca y tiñe los áridos de mármol que lo componen.
Si se llegó a la instancia de teñir los áridos, se debe proceder a aplicarle agua oxigenada pura (manipular con guantes, mascara y anteojos de seguridad).
El terrazzo en tapas se mantiene con Pasta Universal Pimux.
Aplicarlo sobre la superficie con paño limpio y seco de manera que no queden sobrantes, luego se pasa un paño limpio y seco retirando el excedente, y se frota hasta que quede un brillo parejo y natural.
El mantenimiento se hace cuando pierde brillo o ven que absorve.
Barrer o pasar escobilla para sacar el polvo.
Pasar trapo húmedo.
De ser necesario usar solo jabón blanco neutro con agua tibia para sacar manchas.
Si el terrazzo recibe líquidos que manchen (vino tinto, te, café, mate, etc.) ese líquido debe ser retirado de manera inmediata. Nunca usar lija o elementos que rayen.
Si el líquido queda sobre el terrazzo, con el tiempo atraviesa la capa de laca y tiñe los áridos de mármol que lo componen.
Si se llegó a la instancia de teñir los áridos, se debe proceder a aplicarle agua oxigenada pura (manipular con guantes, mascara y anteojos de seguridad).
El terrazzo in situ se mantiene con Laca Pimux, “Echo en el balde”, “Blem autobrillo incoloro” o algún producto similar.
Aplicarlo sobre la superficie con paño limpio y seco o muñeco pasacera de manera que no queden sobrantes.

Recibí asesoramiento personalizado para tus proyectos en Terrazzo